Si cotizas a MUFACE, eres funcionario, entonces tu equivalente de la Vida laboral es el Certificado de Servicios Prestados
Muface.
Muface lleva el tema de asistencia sanitaria para todos los funcionarios y Seguridad Social en un régimen especial. Por este motivo la gente que trabajan o lo hayan echo como funcionario público al pedir su vida laboral puede no aparecer el tiempo que haya estado de funcionario.
Cuando necesitamos un certificado oficial que nos muestre los años, meses y días trabajados y cotizados a la Seguridad Social, tendremos que solicitar un informe de vida laboral, en este vendrá las empresas en las que hayamos trabajado y las que hayan cotizado por nosotros, figurando tanto la fecha de alta como de baja.
Las personas cuando trabajan para empresas o de autónomos pueden pedir informe de Vida Laboral a la Seguridad Social y esta se lo facilita dando datos del tiempo trabajado, empresa, fecha de inicio y fin, y una serie de datos útiles.
El problema, es si eres funcionario el Certificado de Vida Laboral no existe, pero tienes el Certificado de Servicios Prestado que es similar al anterior pero este certifica el tiempo que has trabajado como funcionario para el Estado
¿Qué es el Certificado de Servicios Prestados?
El Certificado de Servicio Prestados es como el Certificado de Vida Laboral pero de Muface y debe solicitarse o pedirse a la Unidad de Personal del destino donde esté. Si como funcionario no está en servicio militar activo, los certificados deben solicitarse a la Dirección General de la Función Pública de Cuerpos Generales y Escalas Interdepartamentales para los puestos generales e intersectoriales y al Ministerio de adscripción para los Cuerpos especiales.
También, tenemos que saber y confirmar que los datos de los certificados administrativos son veraces , ya que según dispone el artículo 28.7, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común “los interesados se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten”.
Podemos distinguir entre los Funcionarios Militares y los Funcionarios NO Militares:
Funcionarios Militares
- Dirigir una solicitud a la Dirección General de Personal Militar (Servicio de Pensiones) de la delegación del Ministerio de Defensa en la provincia en la que residía cuando inició el servicio militar y solicitar un CERTIFICADO DE PERIODOS COTIZADOS.
- La solicitud también debe ir acompañada de fotocopias compulsadas de su documento de identidad y de la Cartilla Militar.
- La solicitud puede presentarse directamente en la Delegación de Defensa de la Provincia, donde también deberá certificarse mediante fotocopias. También puede enviarse por correo certificado administrativo desde cualquier oficina de correos.
- La Delegación de Defensa emitirá el certificado requerido en poco más de un mes, reconociendo el periodo de servicio como tiempo cotizado.
Funcionarios no militares
Los funcionarios no militares deben solicitarlo a la Unidad de Personal a la que están adscritos como funcionarios. Si el funcionario no es un empleado en activo, el certificado debe solicitarse a la Dirección General de la Función Pública para los Cuerpos Generales y Escalas Interdepartamentales, y al Ministerio de asignación para los Cuerpos Especiales.