Contrato de trabajo C T

Cuando vemos estas siglas C T se refiere al contrato de trabajo normal entre un empleador y un trabajador, por el cual ambos se comprometen a cumplir las condiciones de este, el trabajador a cumplir con unas tareas o servicios que marca el C. T, Y que el empleador tendrá que remunerar según indica el contrato.

Definición de contrato de trabajo C T y características

Así el Código del Trabajo indica que un contrato es aquel que firmamos con el empleador al empezar en nuestro trabajo laboral.

 El Contrato de trabajo o C.T debe quedar firmado por ambos interesados dentro de los 15 días de  haber empezado el trabajo,  o dentro de los 5 primeros días si fuese contrato de obra, servicio determinado, o su duración es menor de 30 días.

En caso de incumplirse estos tiempos,  el empresario o empleador puede ser denunciado a la Inspección del Trabajo. También puede darse el caso de que el trabajador no firme el contrato alegando que las condiciones no son las que le habían ofertado al principio, en tal caso será el empleador el que puede denunciar a la Inspección de trabajo al empleado, si esto se comprueba que es así el empleado puede perder su trabajo.

El contenido de un Contrato de Trabajo C T

Todo contrato de trabajo debe tener unos datos para identificar tanto el ofertante del trabajo como el trabajador, así como trabajo a realizar, donde realizarlo, horarios, duración del contrato, sueldo, y demás características que quieran implementar por ambas partes.

El contenido básico seria el siguiente:

C T Contrato de Trabajo

 

  1. Lugar y fecha del Contrato.
  2. Individualización de las partes con indicación de nacionalidad y fechas de nacimiento e ingreso del trabajador.
  3. Determinación del trabajo o servicios contratados y lugar o ciudad en que realicen.
  4. Sueldo , forma y período de pago del sueldo.
  5. Duración y distribución de las horas de la jornada de trabajo, vacaciones…
  6. Duración del contrato y periodo de prueba.
  7. Demás pactos y características que acordaren las partes.

 

Modalidades de Contrato de Trabajo y sus claves

Modalidades de Contrato de Trabajo hay muchas y variadas, según sus características se pueden dividir:

  • Duración de Contrato: Se distingue 3 clases principales, contrato temporal, contrato indefinido, contrato determinado (duración determinada).
  • Tipo de Jornada Laboral: Esto nos indica si es horario continuo, discontinuo, jornada laboral parcial…
  • Carácter de Contrato Laboral: Nos indica  las característica si es ordinario, o fomentando  la contratación, persona con discapacidad, etc. o si se trata del contrato inicial o de uno que ha sido actualizado y que viene de un contrato anterior.

Claves para contratos laborales indefinidos.

  1. Tiempo completo:

    • 100: Indefinido tiempo completo Ordinario
    • 109: fomento e incentivo para contratación indefinida y transformación de contrato temporal
    • 130: Persona con diversidad funcional
    • 139: Transformación de contrato temporal para discapacitados
    • 150: Fomento del empleo de carácter inicial
    • 189: Contrato laboral indefinido a jornada completa transformación de contrato
  2. Tiempo parcial:

    • 200: Ordinario
    • 209: Fomento del empleo que proviene de un contrato temporal
    • 230: Persona con diversidad funcional
    • 239: Transformación de contrato de duración determinada para personas con discapacidad
    • 250: Inicial, empleo estable inicial
    • 289: Procede de un contrato temporal
  3. Fijo Discontinuo:

    • 300: (sin tipo específico) Fijo o discontinuo
    • 309: Contrato para el fomento de contratación indefinida y empleo estable transformación contrato temporal a fijo
    • 330: Persona con diversidad funcional
    • 350: Incentivo al empleo fomento al empleo estable de carácter inicial
    • 389: Que proviene de un contrato de duración determinada

 

 

Claves para contratos laborales de duración determinada/temporal.

  1. Tiempo completo:

    • 401: Por obra y servicio
    • 402: Eventual por circunstancias de la producción
    • 403: De inserción
    • 408: Contrato de carácter administrativo
    • 410: Interinidad
    • 418: Interinidad de carácter administrativo
    • 420: Contrato en prácticas
    • 421: Contrato para la formación
    • 430: Persona con diversidad funcional
    • 441: De relevo
    • 450: Para el fomento a la contratación indefinida
  2. Tiempo parcial:

    • 501: Por obra y servicio determinados
    • 502: Eventual por circunstancias de la producción
    • 503: Para la inserción
    • 508: Con carácter administrativo
    • 510: Interinidad
    • 518: Interinidad de carácter administrativo
    • 520: Contrato en prácticas
    • 521: Contrato para la formación
    • 530: Persona con diversidad funcional
    • 540: Jubilado parcial
    • 541: De relevo
    • 550: Para el fomento del empleo estable

Próximamente iremos escribiendo artículos aclaratorios sobre cada uno de los contratos.

Si quieres descargarte la lista entera de la seguridad social puedes hacerlo en el siguiente botón Descarga AQUI

Habrás notado, que son muchos número y muchas variantes de posibles contratos laborales, pero cada numero se refiere a un tipo en concreto de contrato, este número figura dentro de tu vida laboral en el apartado 7 des esquema de la pagina (para más información).

 

Deja un comentario